30 mayo, 2014
(Resumen de la conferencia dictada en el Ateneo de Málaga). Emelina Fernández, presidenta del Consejo Audiovisual de Andalucía. El desafío de los próximos años no es lograr que las cosas vuelvan a ser como antes de la crisis en el sector audiovisual, sino consensuar un nuevo escenario comunicativo para la era digital. Es necesario contar […]
Etiquetas: ateneo
Publicado en Comunicación, Ventanas abiertas |
28 mayo, 2014
Cuando entró en la habitación la encontró desnuda, abandonada en la cama como una rama a la deriva. Tenía las piernas juntas y los brazos descansaban pegados al cuerpo sin mostrar la serena inquietud que la embargaba. Un triángulo negro de porosidad de espuma destacaba en la coyuntura del vientre como un surtidor de borbotones […]
Etiquetas: Literatura, Rincón del relato
Publicado en Rincón del relato, Ventanas abiertas |
27 mayo, 2014
Obligaciones fiscales y contables por la explotación de la Mezquita de Córdoba Claudio Rodríguez Vera. Licenciado en Derecho. El Estado español ha establecido un régimen fiscal para la Iglesia por el que no tributa nada y sus cuentas son secretas. Esto puede parecer una exageración, pero atendiendo a los hechos no puede afirmarse otra cosa. […]
Publicado en Historia-Memoria |
25 mayo, 2014
NO INTERVENCIÓN Antonio Orihuela, escritor y doctor en Historia La República lo tenía todo en contra, incluidos los republicanos. Tampoco los demócratas de más allá de los Pirineos estaban por apoyar lo que parecía, en el verano de 1936, como un proceso revolucionario irreversible. El acuerdo de No Intervención firmado en agosto por los países […]
Etiquetas: historia
Publicado en Historia-Memoria, Ventanas abiertas |
22 mayo, 2014
¿Qué universidad queremos? Juan Antonio García Galindo, catedrático de la UMA (Publicado en La Opinión de Málaga el 18/05/14). Las recientes declaraciones del máximo responsable de Universidades de la Junta de Andalucía en el Club Antares sitúan a nuestra comunidad autónoma, a pesar del rechazo generado y de la sorpresa de las universidades públicas, en […]
Etiquetas: Educación
Publicado en Educación, Ventanas abiertas |
20 mayo, 2014
Mis Pinturas Favoritas 8. VENUS DE URBINO (Tiziano) Juan Antonio Fernández Arévalo. Profesor de Hª del Arte de la UNED Cuando contemplé el cuadro en la Galería de los Uffizi, anoté varias palabras y expresiones en mi pequeño cuaderno: soberbia, sensual y luminosa, abandono erótico…Añadía otros comentarios que completaban una primera impresión del cuadro […]
Etiquetas: arte, Cultura, Historia del Arte
Publicado en Artes plásticas, Ventanas abiertas |
17 mayo, 2014
Francisco Fortuny, escritor y doctor en Filología «Me gusta rehabilitar una antigua locución griega. Nous Poietikos, decía Aristóteles que éramos. Lo que llamamos ‘poesía’ -o arte, en general- es sólo un caso ejemplar del poder creador, humilde y magnífico, insignificante y grandioso, que se da en cada una de nuestras actividades mentales». José Antonio Marina. […]
Etiquetas: Literatura
Publicado en Literatura, Poesía, Ventanas abiertas |
14 mayo, 2014
Manuel Vicent, Aguirre, el magnífico, Alfaguara, Madrid, 2011 Manuel Alberca, catedrático de Literatura de la UMA A este libro le esperan dos tipos de lectores: el incondicional de las colaboraciones de su autor en El País, y el apasionado de las vidas ajenas, es decir, el lector de biografías. La satisfacción o no de la […]
Etiquetas: Cultura, Libros, Literatura
Publicado en Libros, Literatura, Ventanas abiertas |
12 mayo, 2014
Paula Coronas Valle. Pianista, Doctora por la UMA y Profesora de Piano del Conservatorio Profesional “Manuel Carra” de Málaga. Directora de la Revista Musical Intermezzo y Vocal de Música del Ateneo de Málaga. La amplia y valiosa aportación musical del ilustre compositor malagueño Eduardo Ocón, permanece hoy, siendo desconocida para muchos. Sin embargo, la incuestionable […]
Etiquetas: Cultura, música
Publicado en Música, Ventanas abiertas |
10 mayo, 2014
Svetlana Kalachnik Cuando el ojo vislumbra el secreto, el mundo se ilumina. Surge el origen. Se ordenan otros sueños. Debajo siempre hay un episodio oculto que desvelar y alguien va y lo atrapa. Svetlana Kalachnik cuenta una historia. No es cualquier historia. La suya deviene por Oriente. Discurre desde el voluminoso Volga, cruza el ancho […]
Etiquetas: arte, Cultura
Publicado en Artes plásticas, Pintores en su marco, Ventanas abiertas |
8 mayo, 2014
Santa María Chiquimula, 2007 Un pueblo que trabaja por la Paz y la Justicia . Está situado a poco más de 2.000 metros de altitud y rodeado por grandes barrancos. La población es indígena Maya-K’iche’ y su idioma es el k’iche’. “…me robaste el corazón con una sola mirada tuya, con uno […]
Publicado en Ventanas abiertas |
5 mayo, 2014
El pasado día 4 de abril, el Ateneo de Málaga en Torremolinos nos acercó al exótico arte electrónico con el propósito, en primer lugar, de darlo a conocer a un público más amplio, también de acompañarnos en ese viaje fascinante para que disfrutemos de un arte que todavía es considerado una novedad por mucha gente. […]
Etiquetas: arte, Cultura
Publicado en Artes plásticas, Torremolinos, Ventanas abiertas |
2 mayo, 2014
Fotograma de la película Blade Runner, de Ridley Scott, cuando el protagonista recita su historia, algo que se perderá en el tiempo como «lágrimas en la luvia». LÁGRIMAS EN LA LLUVIA Por los caminos de la muerte del ovejuno mundo, vamos hoy sin saber cómo ni a dónde, satisfechos y voraces aquí, hambrientos más […]
Etiquetas: Cultura, Literatura
Publicado en Literatura, Poesía, Ventanas abiertas |