30 junio, 2014
Francisco Fortuny, escritor y doctor en Filología Es claro que los movimientos vanguardistas llegaron a la historia de la literatura porque supieron llegar a las universidades. Y es obvio que los movimientos vanguardistas llegaron a las universidades de la única forma que, al parecer, puede llegarse a éstas: a base de movilizaciones propagandísticas, infiltraciones estratégicas […]
Etiquetas: Cultura, Literatura
Publicado en Literatura, Ventanas abiertas |
27 junio, 2014
Conferencia-Concierto 18 de junio de 2014. Ateneo de Málaga. A cargo de Paula Coronas y el dúo Coronas-Coleasa. Paula Coronas, pianista, investigadora, profesora del Conservatorio Profesional “Manuel Carra” de Málaga, Doctora por la Universidad de Málaga y Vocal de Música del Ateneo de Málaga, impartió una conferencia que, abordada desde un punto de vista estético-musical, […]
Etiquetas: ateneo, Cultura, música
Publicado en Música, Ventanas abiertas |
25 junio, 2014
Mis Pinturas Favoritas 9. LA ADORACIÓN DE LOS PASTORES (El Greco) Juan Antonio Fernández Arévalo. Profesor de Hª del Arte de la UNED Quizá no sea este cuadro el mejor exponente o la pintura más excelsa y conocida de Domenicos Teotocopoulos (El Greco)[1], pero, posiblemente, sí una de las más genuinas, de las más unidas […]
Etiquetas: arte, Cultura, Historia del Arte
Publicado en Artes plásticas, Ventanas abiertas |
23 junio, 2014
El sol de una calurosa tarde de otoño comenzaba a caer. El motor del brillante automóvil de lujo, en cuyo interior me encontraba, sonaba al “ralentí” por la desértica carretera recta; el volante se movía imperceptiblemente para compensar las pequeñas derivas ocasionadas por las diminutas asimetrías de los neumáticos. A ambos lados de la calzada, […]
Etiquetas: Literatura, Narrativa actual
Publicado en Rincón del relato, Ventanas abiertas |
21 junio, 2014
BELVEDERE 11-5-2014 No sé si fue cierto aquello de la Málaga de las mil tabernas y una sola librería, pero si sé que siempre hubo mil bebedores por cada taberna y un solo lector por cada librería. En las últimas décadas, la ciudad se ha enriquecido en su oferta cultural, no cabe duda. Me pasan […]
Etiquetas: arte
Publicado en Artes plásticas, Ventanas abiertas |
21 junio, 2014
Él era el Ojo, todo el ojo de mundo, la Mano que esperaba… y la Cabeza, no. La cabeza nunca en su sitio. Porque no existe nada dentro o fuera del cuadro. Guernica, 1937. Óleo sobre lienzo, 776,6 cm x 349 cm. Él era el Ojo, todo el ojo de mundo, la Mano que esperaba… […]
Etiquetas: arte, Cultura, Historia del Arte
Publicado en Artes plásticas, Ventanas abiertas |
16 junio, 2014
HOY HABLAMOS CON… Diego Rodríguez, presidente del Ateneo de Málaga. Desde el aperturista foco de intelectualidad que el Ateneo de Málaga ofrece cada día a la sociedad malagueña, una de las voces que suena con más esplendor en el timón de esta histórica institución de la ciudad, es Diego Rodríguez, su Presidente. Hace unos meses […]
Etiquetas: ateneo, Cultura
Publicado en Ventanas abiertas |
14 junio, 2014
BELVEDERE 15-6-2014 PALABRAS OCIOSAS La española, cuando pierde, es que pierde de verdad. A la Roja del tiki-taka se le ha caído el taka y le han metido un “tako” de goles. La monárquica selección española se ha solidarizado con su Rey y también ha abdicado. Sus ociosos jugadores lo han sido tanto como las […]
Etiquetas: paro, republicano, selección
Publicado en Ventanas abiertas |
14 junio, 2014
ANDRÉS En aquel tiempo feliz los corazones, juventud por la nueva travesía. Las campanas tañían ilusiones, sonaban tan cercanas… Las risas, Poesía. Un clamor cada vez en las ventanas. La plaza, el alboroto, los versos su feliz monotonía, y el porvenir tan roto. El trajín cada tarde: Andrés cruza el […]
Etiquetas: ateneo, Literatura
Publicado en Literatura, Poesía, Ventanas abiertas |
13 junio, 2014
Antonio Manuel Rodríguez Ramos Doctor en Derecho. Profesor Derecho Civil, Universidad de Córdoba. El 2 de marzo de 2006, el Cabildo Catedralicio de Córdoba inmatriculó (es decir, inscribió por primera vez en el Registro de la Propiedad) la Mezquita-Catedral con el nombre de “Santa Iglesia Catedral de Córdoba”. La inmatriculación no otorga la titularidad del derecho que se […]
Etiquetas: ateneo, historia, Historia del Arte, Mezquita-Catedral
Publicado en Historia-Memoria, Ventanas abiertas |
11 junio, 2014
Conferencia: Ateneo, miércoles 21 de mayo de 2014 Víctor Manuel Heredia Flores. Universidad de Málaga INTRODUCCIÓN No es mi intención hablar en esta charla del origen y de la historia del Colegio de San Sebastián y Noviciado de la Compañía de Jesús, ni de las características artísticas ni de los valores arquitectónicos del complejo construido […]
Etiquetas: ateneo, Educación, historia, Historia del Arte, Málaga
Publicado en Historia-Memoria, Ventanas abiertas |
8 junio, 2014
No hace mucho hablábamos en el Foro de publicidad sexista celebrado en el Ateneo, de la lacra de la violencia de género. Expertos y expertas de todo el territorio nacional hablaron, discutieron, propusieron alternativas, etc. Hoy de nuevo, volvemos a hablar de ella y, lo hacemos porque las muertes continúan produciéndose. Baste decir que a […]
Etiquetas: ateneo
Publicado en Asuntos jurídicos, Ventanas abiertas |
5 junio, 2014
Mayo 2014 Crónica de una actividad en el Ateneo de Torremolinos Poesía escénica musical. Violín: Luz Prado, Textos: Violeta Niebla y Luz Prado Joaquina F. Montuenga Todavía no es la hora, faltan veinte minutos para las ocho y ya hay corrillos delante de la puerta. Esta, sorprendentemente, se abre en cuanto la empujo, comprendo entonces […]
Etiquetas: arte, ateneo, Literatura
Publicado en Torremolinos, Ventanas abiertas |
3 junio, 2014
Andrés Arenas Gómez, historiador. Ateneo de Málaga Viernes 11 de abril, 19:30. Documental El amanecer de una nueva era (1931). Viernes 11 de abril, 20:00 h. Mesa redonda: La II República. Una visión desde el siglo XXI. Intervienen: Andrés Arenas Gómez, Antonio García Sánchez, Lucía Prieto Borrego, José Velasco Gómez. Modera: Fernando Arcas Cubero. Organiza: […]
Etiquetas: ateneo, historia
Publicado en Historia-Memoria, Ventanas abiertas |
2 junio, 2014
Hace pocas fechas de este florido mayo que Rafael Ballesteros presentara, en el ateneo de Málaga, la segunda novela de una trilogía de mi compañero ateneísta Paco Morales Lomas, de la que hizo un canto bien entonado y con volumen bien audible. Acabo de leerla y me ha gustado, mejor dicho me ha […]
Publicado en Literatura |