Por Mitchie Martín Aquella tarde de otoño de 1959 las nubes grises se habían apoderado del cielo malagueño. El día no invitaba a salir a la calle, pero ella tenía que recoger el traje del señor de la casa donde trabajaba. Así que, paraguas en mano, se encaminó hacia el autobús que la llevaría desde […]
Por Mitchie Martín El sol se está poniendo. El mar comienza a perder su calma y ya puedo oír cómo las olas rompen contra las rocas cada vez con mayor estruendo. La tranquilidad de un día soleado se transforma repentinamente en el caos de una tormenta que parece capaz de arrasar con todo. Sin embargo, […]
Escucha el Manifiesto de la BAUHAUS después de la reciente despedida del año de su centenario POR VICKY MOLINA Y PEDRO FERNÁN Acaba de despedirse el año del centenario de la fundación de Bauhaus, la revolucionaria escuela de diseño. En sus casi quince años de funcionamiento, los más influyentes artistas modernistas impartieron clases en ella. El arquitecto […]
Por Mitchie Martín La noche anterior había sido más divertida que otras. Nochebuena siempre animaba especialmente el hall y a Mara le encantaba ver cómo pasaba la gente. De hecho, los días en los que la cosa estaba más parada y no había muchos huéspedes en el hotel se aburría mucho. Entonces siempre recurría a […]
SECCIÓN AL FONDO DEL DESVÁN Por Mitchie Martín «Inyección total de «Gerovital» demoledor de bien, difusor del mal apodérate, atrévete nigromántico, necrofílico miedo, miedo solo los cobardes tienen miedo miedo, miedo nervios de nylon que me dan miedo sueños, sueños danzas peligrosas en mis sueños vete, vete ácido aliento de la muerte.» La voz de […]
Por Mitchie Martín «Otra vez delante de ti», retumbaba en sus pensamientos una y otra vez. Y cada vez le hacía odiarla más. Odiarla a ella y a la historia. La historia que tantos éxitos le trajo y que estaba a punto de acarrearle la mayor de las desgracias. Ya no podía soportar a […]
Por Mitchie Martín La planta más alta del edificio San Telmo nunca está desierta. Aunque no haya nadie, ni en la más profunda quietud de la noche es posible sentirse solo ahí. Lo sabes cuando oyes el crujir de las puertas de madera o cuando te sobresalta el aleteo de una paloma que rompe […]
Por CRISTHINE FÉLIX GARCÍA Aprovechando la reciente celebración del día Internacional de la mujer, nada mejor que acercarse al arte del siglo XX y XXI para observar la dificultad que tienen las mujeres, simplemente por el hecho de serlo, para abrirse camino en este campo. Muestra de ello es el esfuerzo que están realizando […]
«Blanco sobre blanco», del pintor ruso Malevich Por VICKY MOLINA Y PEDRO FERNÁN Yasmina Reza. Francesa. 59 años. Origen judío. De padres originales, extranjeros y un poco locos. Tuvo una cuidadora española que la llevó temporadas a su apartamento en Málaga. Esto le inspiró la película “Chicas”, interpretada por Carmen Maura. Estudió teatro en […]
I parte Por ANDRÉS ARENAS La relación que Moreno Villa mantuvo con la americana Florence Louchheim durante la década de los años veinte y treinta va a tener una importancia capital en la vida del escritor. Éste viajará a Madrid desde su Málaga natal en 1910, cuando cuenta con 23 años y ya ha pasado […]
Música para un poeta Por MARGARITA GARCÍA-GALÁN Una vez más, el recuerdo de Joaquín Lobato reunía a un buen número de amigos y amantes de la cultura, en uno de los actos programados en este ‘Abril Lobatiano’ que airea la vida y la obra del poeta veleño. En el […]
Hasta qué punto nuestra mirada no es más que un cauce que nos lleva desde la retina hasta nuestro corazón. Miramos el mundo, miramos lo que nos rodea. Lo hacemos una y otra vez. Mirar es reconocerse y reconocernos en la luz. La mirada es una chispa que cobija el incendio que arde o debe […]
No es de extrañar que teniendo en su haber más de una docena de libros publicados, la última obra de Francisco Moreno surja de su particular ámbito literario, de ahí que confluya su nueva propuesta pictórica con un cierto simbolismo cuya novedad se decanta por una realidad escondida que junto a la fantasía, el subjetivismo […]
La Opinión de Málaga, 10.06.2017 Picasso todo lo vale. La firma a pie de cada obra o a su espalda. Su imagen de minotauro con una camiseta marinera, ensimismado en un lienzo en construcción, trazando la rúbrica en un espejo, jugando de padre o haciendo travesuras experimentales. Sólo nos falta su voz para completar la […]
La opinión de Málaga, 03.06.2017 La farola de Málaga es blanca, y verde y azul cuando de noche la brisa le canta sus doscientos años mediterráneos. Su corazón latiendo 3+1 destellos cada 20 segundos, y su ojo Polifemo que traza una vereda de 25 millas náuticas hasta donde las sirenas bailan tomando tierra en la […]