El silencio es mi voz, es mi sombra, mi llave… El silencio se despliega, me bebe, me consume. (Alejandra Pizarnik sobre Henri Michaux) El ut pictura poesis horaciano ha tenido en la modernidad contemporánea su equivalente más cierto en el intento de consecución de « la obra de arte total » por interrelación de las artes . […]
La obra de Mati Moreno nos mancha, nos fragmenta, nos inventa como objetos de una emoción, de una actitud, de una respuesta a la realidad que nos apresa entre lo abstraído, lo fantaseado y lo concreto. Su trabajo está siempre en constante evolución. De una manera intuida, sentida, pensada, expresada suavemente a través de la […]
Pintura del XIX en el Museo de Málaga. Variaciones. No todos los cuadros que he interpretado pertenecen al XIX; hay algunos fechados en el siglo XX. Sin embargo, su espíritu y su carne, así como su apariencia, es plenamente decimonónica, y podría considerarse que artísticamente están más muertos que vivos; no obstante hay algo en […]
Contra la opinión generalizada que entiende que el arte contemporáneo ha matado a la pintura y por ende ha roto con su discurso histórico e historicista, es precisamente en el conocimiento y reconocimiento de la historia del arte donde han bebido los más conspicuos representantes del arte del pasado siglo y, por lo que se […]
Partió de una lejana estrella, un cigoto afilado, viajó a la velocidad de la luz, que le era inherente. Cuando llegó aquí dijo que alguien lo había llamado. No vino solo, siempre viaja acompañado de otros incandescentes desnudos, infinitésimas partículas que se reparten la naranja entera y cada manzana (fruta, inmueble, tentación). El invocante de […]