Por Vicky Molina Juan Francisco Ferré (Málaga, 1962) concibió su cuarta y última novela con la editorial Anagrama, “Revolución” un buen día de abril de 2016, cuando Marcel, su querido erizo, se le cruzó en el camino: “Ha sido la relación no humana más intensa de mi vida”, declara el autor. De ahí nace la […]
Por VICKY MOLINA Y PEDRO FERNÁN Volvió a mirar el calendario digital. Habían pasado exactamente dos días, tres horas y cuarenta segundos, cuarenta y uno, cuarenta y dos… Y llegó el momento de vomitar sobre su compromiso con el terapeuta. Para un like- adicto como él ya suponía un triunfo tanta contención. Segis […]
Por ADA VALERO He amado. Me han amado sin calma, inundando la ausencia de palabras tan altas como torres. Y al fin he reunido un diccionario útil de la pasión: aprendo con paciencia, de memoria. Guardo osadas acepciones de grandes adjetivos, un caudal de retórica probada: cuántas interjecciones, cuántos adverbios como golpe de yunque… Esos […]
Ayer tuvo lugar en el Ateneo de Málaga la puesta de largo del libro “Preludios”, de Andrés Hueso Iranzo, que fue presentado por el Doctor en Filología, poeta y escritor, Francisco Chica Hermoso. El acto arrancó con la interpretación de unos preludios de Bach, Chopin y Antón García Abril. A continuación, las palabras […]
Por MARÍA LUISA BALAGUER En el centro de Estudios Políticos y Constitucionales se presentan muchos libros, de hecho es uno de los objetivos del Centro, fomentar la cultura y el derecho. El pasado lunes se presentó el libro “A finales de enero. La historia de amor más trágica de la transición”, que ha escrito […]
POR CHRISTINE FÉLIX GARCÍA Las bibliotecas públicas son una tregua, un espacio de descanso en el laberinto abigarrado de los barrios de ciudad. Juguemos a perdernos en ellas, son maravillosas. Podemos por ejemplo hacer torres de Babel apilando libros hasta el techo, lograr formar poemas surrealistas con los títulos de los cantos o abrir […]
Por VICKY MOLINA Y PEDRO FERNÁN Ser o no ser, ¿o es que acaso aún no has decidido resolver de una vez esta cuestión? Da la cara, permanece, ¡aguanta los desdenes del mundo!: SÉ … O yo qué sé, tú sabrás. Recorremos la historia del trágico príncipe danés hasta encontrarnos con la sombra de […]
Por CRISTHINE FÉLIX GARCÍA Aprovechando la reciente celebración del día Internacional de la mujer, nada mejor que acercarse al arte del siglo XX y XXI para observar la dificultad que tienen las mujeres, simplemente por el hecho de serlo, para abrirse camino en este campo. Muestra de ello es el esfuerzo que están realizando […]
«Blanco sobre blanco», del pintor ruso Malevich Por VICKY MOLINA Y PEDRO FERNÁN Yasmina Reza. Francesa. 59 años. Origen judío. De padres originales, extranjeros y un poco locos. Tuvo una cuidadora española que la llevó temporadas a su apartamento en Málaga. Esto le inspiró la película “Chicas”, interpretada por Carmen Maura. Estudió teatro en […]
Por ADA VALERO Todos los veintidós de febrero, invariablemente, dedico mi clase de Lengua a la memoria del poeta sevillano enterrado en Colliure. Suelo llevar al aula la biografía escrita por Ian Gibson, Ligero de equipaje, y empiezo mostrando las fotos que reúne en su interior: un joven Antonio, de estatura todavía esbelta, junto a […]
Por ADA VALERO El invierno deja su escarcha afilada en la carne voraz de la impaciencia. Todo y nada consumidos en la intemperie de la noche a solas, en el enredo tristemente deshecho, en la ávida codicia que malogran los cuerpos indolentes. Pero tengo diez dedos, dos ojos, mil palabras para llegar al porvenir y en […]
Por CHRISTINE FÉLIX GARCÍA La ciudad moderna: una construcción artificial que conlleva bullicio, luces, libertad aunque también puede convertirse en costra, fatiga o extrañeza. Las ciudades crecen en el siglo XXI de manera arrolladora, tanto que a veces son capaces de engullir a sus habitantes, entonces ¿qué nos hace querer vivir en ellas, soñar con sus […]
Por MARÍA LUISA BALAGUER Roma es un campo de batalla de los sentimientos que desencadena una familia, vistos desde los márgenes de la casa que representa el servicio, una criada que sufre la soledad del abandono, y la frustración de su maternidad, pero que sorpresivamente, salva la vida de otros, a los que sirve. […]
Por VICKY MOLINA Érase una vez una niñita que no vivía en un País Lejano sino en este, más concretamente en el Barrio de la Paz de Málaga. La niña leía y leía a los hermanos Grimm, Dickens o Andersen hasta que un buen día se hizo mayor y sus manos se transformaron […]
Por VICKY MOLINA Y PEDRO FERNÁN ¿Y cómo es que levanta usted la mano, Señorita Benavente? ¿Acaso se cree distinta? Repito: Que levante la mano a quien no le mueva el interés. ¡Otra vez! No tenía que levantarla nadie, ¿entiende, Srta. Benavente? No ve su cara partida. Tan difícil es comprender que los […]