Por MANUEL SÁNCHEZ VICIOSO He retomado mi vieja costumbre de montar en bicicleta casi todos los días después de que el nuevo especialista de la próstata me dijera que me haría más bien que mal el bicicletear. Así que estoy contento de que el sudor se lleve los malos rollos que me producen algunos comportamiento […]
Sur, 01.06.2017 Se produce una extraña similitud entre las caravanas de los hombres azules, los tuaregs y nosotros. Pero los tuaregs cortejan el desierto dejando ver sus ojos profundos, y nosotros, menos valientes, ni siquiera enseñamos los ojos, protegidos por gafas de sol, contra la luz de Málaga, luz cegadora. De esa forma, llegamos a […]
Infolibre, 07.05.17 Las empresas hacen entrevistas de trabajo para contratar a la persona indicada. Los directores de cine hacen un casting para seleccionar a sus actores y actrices. Los escritores hacemos también un ejercicio de selección de nuestros lectores ideales. Debemos sentar al otro lado de la mesa al lector ideal con el que deseamos […]
La Opinión de Málaga, 05.02.2017. Perfeccionista y supersticioso. Así se definía el maestro de lo real y de lo maravilloso. El periodista con una ética a toda prueba, capaz de reconstruir el esqueleto entero de un dinosaurio a partir de una vértebra. Y el escritor que nos enseñó la existencia de realidades que se cruzan […]
La Opinión de Málaga, 04.02.2017. Un elegante y delgado caballero, de esos que todavía usan ternos clásicos con chaleco hechos a medida y sombrero, probablemente un Stetson, y de esos pocos a los que chalecos y sombreros sientan bien, nos cuenta una historia sorprendente, la de un voyeur. Dicho así, podría suscitar esa inquietante sensación […]
Mohamed Chukri, Paul Bowles, el recluso de Tánger, Madrid, Cabaret Voltaire, 2012, 210 pp. Manuel Alberca, catedrático de Literatura de la UMA En 1931 Paul Bowles visitó Tánger. La ciudad era entonces un enclave cosmopolita en medio de un país medieval y colonizado. El contraste de civilización y primitivismo, de literatura y realidad, […]
Ateneo de Málaga, 27 de junio de 2014 Buenas noches y muchas gracias, María Victoria, por brindarnos este salón de actos y por tu confianza cuando te hablé por primera vez del libro Los Modlin de Paco Gómez. Gracias, por supuesto, a todos ustedes por acudir a esta presentación y a Paco por venir desde […]
Manuel Vicent, Aguirre, el magnífico, Alfaguara, Madrid, 2011 Manuel Alberca, catedrático de Literatura de la UMA A este libro le esperan dos tipos de lectores: el incondicional de las colaboraciones de su autor en El País, y el apasionado de las vidas ajenas, es decir, el lector de biografías. La satisfacción o no de la […]
TODO SOBRE CARMEN LAFORET Anna Caballé e Israel Rolón, Carmen Laforet. Una mujer en fuga, Barcelona, RBA, 2010. Manuel Alberca, catedrático de Literatura de la UMA O la solución del enigma. Este es, dicho en pocas palabras, el resultado de la completa, rigurosa y definitiva biografía sobre la autora de Nada (1945), la novela que […]
Para quienes sentimos algún tipo de fascinación por la letra impresa, la publicación de las estadísticas periódicas sobre la producción editorial implica una tentación difícil de resistir en cuanto a su análisis y escrutinio. Así, la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de los datos del año 2009 permite disponer de una visión […]