Infolibre, 07.05.17 Las empresas hacen entrevistas de trabajo para contratar a la persona indicada. Los directores de cine hacen un casting para seleccionar a sus actores y actrices. Los escritores hacemos también un ejercicio de selección de nuestros lectores ideales. Debemos sentar al otro lado de la mesa al lector ideal con el que deseamos […]
Siempre me había atraído Marruecos. Quizá por la impronta de europeidad dejada por franceses y españoles en algunas de sus ciudades; los sentimientos, mezcla de tragedia y alegría del Mediterráneo profundo; la amalgama de gentes influidas, ya fuera por la tradición de relativo albedrío de sus zonas montañosas o la cultura islamizante que emanaba del […]
Meses más tarde de la última visita de recaudación, semanas más tarde de la última llamada de bochornosa gratitud, fruto de mi última transfusión de dinero de mis venas. Mi herida no cicatriza porque con ella he alimentado a mi vástago hambriento. Hijo de la necesidad, huido recuperando mis pasos, décadas más tardes, distinto traje […]
Circulaba a menos de 30 millas por hora. No porque mi desvencijada Harley Davidson monocilindro de dos caballos del año 1905 ya tuviera más de 20 años, sino porque eran las ocho de la tarde de un día de final del invierno, aún no había comenzado la primavera y, ya con noche cerrada, el frío […]
El final de agosto es siempre la deconstrucción del verano, de ese tiempo dormido y ancho y abandonado de sí mismo, esa tregua, ese ataque de amnesia colectiva que nos hace remolonear Agosto se agota. Este agosto que ha teñido sus días de agua y de sangre mira ya al cielo de septiembre, se vuelve […]
El sol de una calurosa tarde de otoño comenzaba a caer. El motor del brillante automóvil de lujo, en cuyo interior me encontraba, sonaba al “ralentí” por la desértica carretera recta; el volante se movía imperceptiblemente para compensar las pequeñas derivas ocasionadas por las diminutas asimetrías de los neumáticos. A ambos lados de la calzada, […]
Acercarmiento a la narrativa de este escritor malagueño que con su primera novela, Azafrán, consiguió un gran número de ventas convirtiéndose en un referente sobre temas de Al-Ándalus.
DIÁLOGOS CON ESCRITORES CONTEMPORÁNEOS. JUEVES DÍA 30 DE SEPTIEMBRE A LAS 20 HORAS EN EL SALÓN DE ACTOS DEL ATENEO DE MÁLAGA LA IMPARCIALIDAD DEL VIENTO Ed. Veramar, Málaga, 2004, 223 págs. La imparcialidad del viento es la primera novela que publica el poeta Rafael Ballesteros. Lo habitual en los poetas (al menos así es […]