Las escritoras Cris Miranda y Vicky Molina, del grupo literario Bocacalle, ganan el Concurso Internacional de Microteatro Radiado para Dramaturgas. Su obra, MUNDO LISPECTOR, ha sido seleccionada junto con otros siete textos procedentes de cinco países distintos. Las dramaturgas han apostado por la figura de la escritora brasileña Clarice Lispector, de la que este año […]
La tertulia La Palabra Creadora, revive la tradición de celebrar a Don Juan Tenorio, con el acercamiento a una versión muy particular Sesión presentada por Andrés Hueso En la tercera cuarta parte del pasado siglo, las fechas del 1 y 2 de noviembre, estaban asociadas al encendido en las casas de unas velitas —lamparillas en […]
Por LOLA ACOSTA Los años 70 vienen marcados por el “Nuevo Teatro Español” donde encontramos figuras de relevancia y una andadura renovadora para el mundo teatral de nuestro país. Encontramos en este grupo a dramaturgos de la talla de Francisco Nieva, Miguel Narros, Fernando Arrabal o Luis Riaza, entre otros y, por supuesto, destacable dentro […]
Por VICKY MOLINA Y PEDRO FERNÁN Volvió a mirar el calendario digital. Habían pasado exactamente dos días, tres horas y cuarenta segundos, cuarenta y uno, cuarenta y dos… Y llegó el momento de vomitar sobre su compromiso con el terapeuta. Para un like- adicto como él ya suponía un triunfo tanta contención. Segis […]
Por VICKY MOLINA Y PEDRO FERNÁN Ser o no ser, ¿o es que acaso aún no has decidido resolver de una vez esta cuestión? Da la cara, permanece, ¡aguanta los desdenes del mundo!: SÉ … O yo qué sé, tú sabrás. Recorremos la historia del trágico príncipe danés hasta encontrarnos con la sombra de […]
«Blanco sobre blanco», del pintor ruso Malevich Por VICKY MOLINA Y PEDRO FERNÁN Yasmina Reza. Francesa. 59 años. Origen judío. De padres originales, extranjeros y un poco locos. Tuvo una cuidadora española que la llevó temporadas a su apartamento en Málaga. Esto le inspiró la película “Chicas”, interpretada por Carmen Maura. Estudió teatro en […]
Por VICKY MOLINA Y PEDRO FERNÁN ¿Y cómo es que levanta usted la mano, Señorita Benavente? ¿Acaso se cree distinta? Repito: Que levante la mano a quien no le mueva el interés. ¡Otra vez! No tenía que levantarla nadie, ¿entiende, Srta. Benavente? No ve su cara partida. Tan difícil es comprender que los […]
Taller La Palabra Creadora Francisco Chica dedica la sesión a José de la Calle, traductor de Brecht y amigo La sesión versa sobre la pieza teatral Los fusiles de la señora Carrar, escrita por Bertold Brecht, estrenada con su título originario, Generàle über Bilbao —«Ge-nerales sobre Bilbao»— en París el 16 de octubre de 1937. Brecht […]
La Opinión de Málaga, 11.12.2016. La cultura es un consumo de felicidad con bouquet. Un libro, una exposición, un concierto, una película, una obra de teatro, te brindan el deleite de la evasión y te regalan un estado con el que cruzar después hacia el tiempo de fuera. Y cuando su propuesta es espléndida, te […]
Reflexión sobre el teatro de Manuel Andújar, una de sus actividades más olvidadas por público y crítica.